Mostrando entradas con la etiqueta Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2022

San isidro

San Isidro el labrador

Fiesta 15 de Mayo



            

Enlaces:

Lecturas y citas:

"Estas cosas habló Jesús, y alzando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que el Hijo te glorifique a ti, por cuanto le diste autoridad sobre todo ser humano para que dé vida eterna a todos los que tú le has dado." Juan 17

Y entonces nos hará bien a todos, a los padres y a los hijos, volver a escuchar la promesa que Jesús hizo a sus discípulos: «No os dejaré huérfanos» (jn14,18).


Es Él, en efecto, el Camino que recorrer, el Maestro que escuchar, la Esperanza de que el mundo puede cambiar, de que el amor vence al odio, que puede existir un futuro de fraternidad y de paz para todos." Papá Francisco (Audiencia general 28-1-2015)


Refran:


San Isidro labrador, pájaro que nunca anida....no le pegues al muchacho que ya ha aparecido la petaca".

#ArteDPaz #KnightAndHero #SanIsidro2020

domingo, 29 de agosto de 2021

Agustin de Hipona

Devocion en https://www.devocionario.com/santos/agustin_1.html
Post completo (mi blog principal) en http://superdavitm.blogspot.com/2021/08/agustin-de-hipona.html

sábado, 14 de agosto de 2021

Maximiliano Kolbe



"Dejémonos conducir cada vez más perfectamente por la Inmaculada, adónde Ella quiera llevarnos y cómo Ella quiera,
para que cumpliendo bien nuestros deberes, contribuyamos a que todas las almas sean conquistadas para su amor”

(EK 960)


La película "Dos Coronas" narra la vida de San Maximiliano María Kolbe (1894-1941), franciscano conventual de origen polaco, asesinado en el campo de concentración de Auschwitz, habiéndose intercambiado voluntariamente por un prisionero condenado a muerte por inanición, y declarado mártir de la caridad por San Juan Pablo II. 

El largometraje combina el género documental con la interpretación de escenas sobre la historia del P. Kolbe, que rememoran los acontecimientos principales desde su infancia.

La película está dirigida por el joven director Michał Kondrat y la escenificación del proyecto cuenta con un ambicioso elenco de actores polacos, tales como Adam Woronowicz (que encarna al personaje de San Maximiliano), Cezary Pazura, Maciej Musiał, Antoni Pawlicki, Dominika Figurska y Sławomir Orzechowski. 

La producción ha recorrido las huellas de este santo franciscano en Italia, Polonia y Japón incluyendo testimonios de varios expertos e incluso de personas que conocieron en vida al santo polaco.

Dos Coronas aborda los momentos más decisivos, algunos de ellos menos conocidos, de la vida de este mártir de la caridad. Por ello, durante más de 90 minutos, la película reconstruye ágilmente los hitos más importantes de la biografía de San Maximiliano María Kolbe.

El título de la película alude a la visión que tuvo el pequeño Raimundo Kolbe -el nombre de pila de San Maximiliano-, en la que la Virgen María le propuso escoger una de las dos coronas que le ofrecía y que simbolizaban la pureza y el martirio. 
Él eligió las dos, refrendando con su propia vida estos dos ideales. 

En realidad, toda la vida de Kolbe fue un heroico dejarse conducir a Jesús por la Inmaculada. 

Fue canonizado en 1982 por San Juan Pablo II, el Papa polaco.

Ademas existen numerosos audiovisuales sobre la vida de Kolbe. El más conocido es el film "Maximilian Kolbe" ,de Krzysztof Zanussi (1991), una versión muy subjetiva de la estancia del fraile polaco en Auschwitz. 

San Maximiliano María Kolbe, gran apóstol y precursor de la evangelización a través de los medios de comunicación, ya pensaba en el cine como instrumento para estos fines.  
En 1938, Kolbe comunicaba a los frailes de Niepokalanów su plan (que no se llegó a realizar en aquel momento) de grabar una película como medio evangelizador. “Cuando se ruede –les decía- la película se sentirán contentos de haber visto algo sobre la ciudad de la Inmaculada (...) Esos medios son lícitos, ¿por qué no habríamos de aprovecharlos? Solamente la gracia de Dios puede convertir al hombre. Y tenemos que recordar que, todo lo que hagamos hacia fuera se hace con el excedente de nuestra propia plenitud interior”.Ochenta años después, las intuiciones de San Maximiliano se hacen realidad. “Sólo el amor crea”- solía repetir el P. Kolbe. 


Critica de Sm Dani https://youtu.be/AeSUsR0pctY

Yo prefiero dejar el enlace a este documental que es el que más me gusta:

Y poca gente conoce este comic:


También hicieron una exposicion sobre el campo de concentración:

El papá francisco https://youtu.be/1VeBP670D18 visitó la celda e hizo oración.

Más recientemente tenemos la película : "Max y yo". Trailer en inglés en https://youtu.be/QS5uS5yo8hE

Pd: Este post se publuca en el dia del 80 aniversario del martirio de San Maximiliano. Dia 14 de agosto de 2021.


sábado, 26 de diciembre de 2020

San Esteban Protomartir


Esteban protomartir, su primer discípulo,
galardonado de gloriosa suerte,
aquella que al morir le dio el Espíritu
benignamente.

Nube de piedras su existencia apaga,
sin que la rabia de los malos cese,
piadoso acaba perdonando a aquellos
sayones crueles.

Amen

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 6, 8-10; 7, 54-60

En aquellos días, Esteban, lleno de gracia y poder, realizaba grandes prodigios y signos en medio del pueblo. Unos cuantos de la sinagoga llamada de los libertos, oriundos de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir con Esteban; pero no lograban hacer frente a la sabiduría y al espíritu con que hablaba.
Oyendo sus palabras, se recomían en sus corazones y rechinaban los dientes de rabia. Esteban, lleno de Espíritu Santo, fijando la mirada en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie de pie a la derecha de Dios, y dijo:
«Veo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios»
Dando un grito estentóreo, se taparon los oídos; y, como un solo hombre, se abalanzaron sobre él, lo empujaron fuera de la ciudad y se pusieron a apedrearlo. Los testigos dejaron sus capas a los pies de un joven llamado Saulo y se pusieron a apedrear a Esteban, que repetía esta invocación:
«Señor Jesús, recibe mi espíritu».

Palabra de Dios.

viernes, 25 de diciembre de 2020

El Verbo

Lectura del santo Evangelio según san Juan 1. 1-18

En el principio existía el Verbo y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios.
Él estaba en el principio junto a Dios.
Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió.

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.
No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz.

El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo.
En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no la conoció.
Vino a su casa, y los suyos no la recibieron.
Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre.
Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de varón, sino que han nacido de Dios.

Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: el que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo».
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia.
Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad nos han llegado por medio de Jesucristo.
A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

Palabra del Señor.

lunes, 12 de octubre de 2020

La auténtica libertad

La mayoría de la gente cuando hablan de libertad entienden que esta se fundamenta en ir a donde uno quiera, vestir como uno quiera, hablar como uno quiera y,en definitiva, hacer lo que uno quiera pero esa no es la autentica libertad.

"La libertad guiando al pueblo" de Eugène Delacroix - Erich Lessing Culture and Fine Arts Archives via artsy.net, Dominio público,


Nunca te habías sentido más absolutamente libre que ahora, que tu libertad está tejida de amor y de desprendimiento, de seguridad y de inseguridad: porque nada fías de ti y todo de Dios.
Surco, 787









Bibliografía:

La verdad os hará libres

 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?
 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.
Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre.

Así que, si el Hijo os liberta seréis verdaderamente libres.

Evangelio de Juan 8:31-38

martes, 29 de septiembre de 2020

San Miguel Arcangel

    



Daniel 12:1

En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que vela sobre los hijos de tu pueblo. Será un tiempo de angustia cual nunca hubo desde que existen las naciones hasta entonces; y en ese tiempo tu pueblo será librado, todos los que se encuentren inscritos en el libro.


                      

Daniel 10:12-13

Entonces me dijo: No temas, Daniel, porque desde el primer día en que te propusiste en tu corazón entender y humillarte delante de tu Dios, fueron oídas tus palabras, y a causa de tus palabras he venido. Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso por veintiún días, pero he aquí, Miguel, uno de los primeros príncipes, vino en mi ayuda, ya que yo había sido dejado allí con los reyes de Persia

  
                                      

Enlaces:
  • Que significa el nombre de Miguel?:
  • Oración con la espada de San Miguel
  • Historia de San Miguel Arcángel
  • Oración de consagración
  • Coronilla de San Miguel Arcángel (por el padre Salvador)
  • Episodio de "Superlibro" titulado "En el principio" donde se puede ver la batalla con una muy buena calidad de animación HD
                                                           https://youtu.be/eZXCMsMpyxY

  • Estupenda página donde podemos encontrar los mejores versículos de la escritura donde se menciona al arcángel 


Fiesta de los #Arcangeles del cielo y quiero compartir con vosotros este vídeo de la coronilla que recomiendo rezar cada día (Ojalá todo el mundo lo hiciera).

                           

¡Quién como Dios!

martes, 18 de febrero de 2020

sábado, 4 de enero de 2020

San Manuel Gonzalez


Un par de vídeos;
- Información en https://youtu.be/-D8O1kGysCU
- Ceremonia completa de canonización en https://youtu.be/vpVKnpV4xlg

Felicitación digital por su canonización
Cartel oficial de la ceremonia en Roma

El obispo del sagrario abandonado


Enlaces:

Hashtags: #manuel16

martes, 6 de agosto de 2019

La transfiguración del Señor


Pintura de Carl Bloch (public domain)

Fiesta 5 de Agosto
Cuarto misterio luminoso del rosario

Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.

También en Mateo 17, 1-13

Lucas 9, 28-36


El Señor reina,altísimo sobre toda la tierra (Salmo 96)



Seis días después, Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a ellos solos a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos.

Sus vestiduras se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo podría blanquearlas.

Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús.

Pedro dijo a Jesús: "Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías".

Pedro no sabía qué decir, porque estaban llenos de temor.

Entonces una nube los cubrió con su sombra, y salió de ella una voz: "Este es mi Hijo muy querido, escúchenlo".

De pronto miraron a su alrededor y no vieron a nadie, sino a Jesús solo con ellos.

Mientras bajaban del monte, Jesús les prohibió contar lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos.

Ellos cumplieron esta orden, pero se preguntaban qué significaría "resucitar de entre los muertos".


Enlaces:

  • La transfiguración vídeo y canción:



  • Rosario lista de reproducción :


  • Evangelio de hoy en canal "Oraciones en video" del 2017:


  • y del 2018:

  • En lego:


  • Wikipedia:


viernes, 12 de abril de 2019

Sadrac, Mesac y Abed Nego.



Libro de Daniel 3,14-20.91-92.95.

Nabucodonosor tomó la palabra y les dijo: 

"¿Es verdad Sadrac, Mesac y Abed Negó, que ustedes no sirven a mis dioses y no adoran la estatua de oro que yo erigí? 
¿Están dispuestos ahora, apenas oigan el sonido de la trompeta, el pifano, la cítara, la sambuca, el laúd, la cornamusa y de toda clase de instrumentos, a postrarse y adorar la estatua que yo hice? Porque si ustedes no la adoran, serán arrojados inmediatamente dentro de un horno de fuego ardiente. ¿Y qué Dios podrá salvarlos de mi mano?". 

Sadrac, Mesac y Abed Negó respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: "No tenemos necesidad de darte una respuesta acerca de este asunto. 
Nuestro Dios, a quien servimos, puede salvarnos del horno de fuego ardiente y nos librará de tus manos. 
Y aunque no lo haga, ten por sabido, rey, que nosotros no serviremos a tus dioses ni adoraremos la estatua de oro que tú has erigido". 

Nabucodonosor se llenó de furor y la expresión de su rostro se alteró frente a Sadrac, Mesac y Abed Negó. El rey tomó la palabra y ordenó activar el horno siete veces más de lo habitual. 
Luego ordenó a los hombres más fuertes de su ejército que ataran a Sadrac, Mesac y Abed Negó, para arrojarlos en el horno de fuego ardiente. Entonces el rey Nabucodonosor, estupefacto, se levantó a toda prisa y preguntó a sus consejeros:

«¿No hemos echado nosotros al fuego a estos tres hombres atados?» Respondieron ellos: «Indudablemente, oh rey.»

Dijo el rey: «Pero yo estoy viendo cuatro hombres que se pasean libremente por el fuego sin sufrir daño alguno, y el cuarto tiene el aspecto de un hijo de los dioses.»

Nabucodonosor exclamó: «Bendito sea el Dios de Sadrak, Mesak y Abed Negó, que ha enviado a su ángel a librar a sus siervos que, confiando en él, quebrantaron la orden del rey y entregaron su cuerpo antes que servir y adorar a ningún otro fuera de su Dios.


viernes, 8 de diciembre de 2017

Tierra de María



La película de Jose Manuél Cotelo es uno de los más importantes films católicos de los últimos años.

Es una película repleta de buenos testimonios y una de las mejores que se hayan realizado sobre la virgen María.

Bajo el trasfondo de una película de espionaje; el director va desgranando un precioso documental.







Enlaces: Web Oficial en http://www.maryslandmovie.com/
En Film Affinity http://www.filmaffinity.com/es/film803330.html
En la Imdb http://www.imdb.com/title/tt3346766/


Pincha aquí para ver el trailer

viernes, 3 de noviembre de 2017

Youcat: para qué estamos en la tierra?

Estamos en la tierra para conocer y amar a Dios, para hacer el bien según su voluntad y para ir al cielo.

"Ser hombre quiere decir: venir de Dios e ir hacia Dios".

"Tenemos un origen más remoto que nuestros padres".
"Venimos de Dios,en quién reside toda la felicidad del cielo y de la tierra y somos esperados en su bienaventuranza eterna.Mientras tanto vivimos en la tierra".Catecismo de la iglesia católica 1-3, 358

Esto enlaza con la pregunta 285 del youcat sobre la bienaventuranza.

Podéis leerlo en la web Catoliscopio.

De esta sencilla manera explica el youcat el sentido de nuestra existencia y es una respuesta muy sencilla.

"Dios quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" (1 Tim 2,4)

sábado, 28 de octubre de 2017

San Judas Tadeo



Se le ha llamado "el santo olvidado" ya que durante mucho tiempo su devoción estuvo en desuso debido a la asociación de su nombre con el de Judas Iscariote. Sin embargo el nombre de Judas era muy común en la época y en la biblia cabe también recordar a Judas Macabeo.

Actualmente se ha observado un gran resurgimiento de esta devoción,con muchísimos seguidores en todo el mundo y se le invoca como patrón de los casos difíciles y desesperados (pues ciertamente hay muchísima gente desesperada en el mundo de hoy).

¿Era Judas Tadeo el primo de Jesús?: Algunos estudiosos dicen que sí.


A este apóstol se atribuye la correspondiente carta del nuevo testamento.


Enlaces:
Cita de los Evangelios: Lucas 6, 12-19

En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios.Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y escogió doce de ellos, a los que también dio el nombre de apóstoles: A Simón, a quien también llamó Pedro, y a Andrés su hermano, Santiago y Juan, Felipe y Bartolomé. Mateo y Tomás, Santiago hijo de Alfeo, y Simón el que se llama el Zelote. Judas, hermano de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Y descendió con ellos, y se paró en un lugar llano, en compañía de sus discípulos, y una grande multitud de pueblo de toda Judea y de Jerusalén, y de la costa de Tiro y de Sidón, que habían venido a oírle, y para ser sanados de sus enfermedades; los que eran atormentados de espíritus inmundos eran curados y toda la multitud procuraba tocar a Jesús, porque de El salía una fuerza que a todos sanaba.

Papa Francisco:

"Profesar que la Iglesia es apostólica significa subrayar el vínculo constitutivo que ella tiene con los Apóstoles, con aquel pequeño grupo de doce hombres que Jesús un día llamó a sí, les llamó por su nombre, para que permanecieran con Él y para enviarles a predicar (cf. Mc 3, 13-19). «Apóstol», en efecto, es una palabra griega que quiere decir «mandado», «enviado». Un apóstol es una persona que es mandada, es enviada a hacer algo y los Apóstoles fueron elegidos, llamados y enviados por Jesús, para continuar su obra, o sea orar —es la primera labor de un apóstol— y, segundo, anunciar el Evangelio."

viernes, 23 de junio de 2017

Sagrado Corazón de Jesús.

Sagrado Corazón de Jesús by Published by N. Currier [Public domain], via Wikimedia Commons
Otra de las devociones más importantes dentro de la iglesia católica es la del Sagrado corazón de Jesús.
Es aludir al amor inmenso que Jesús tiene a los hombres: tan grande que incluso sufrió su pasión y muerte por nosotros. Ahora Jesús vive triunfante pero su amor es ultrajado a causa de los muchos agrábios de los hombres.




Esta devoción tiene su origen en las revelaciones de Santa Margarita María de Alacoque,de quién también hablaremos,siendo uno de los principales apostoles el Beato Bernardo de Hoyos.
Sigan la etiqueta para ver los posts sobre esta devoción.

lunes, 31 de octubre de 2016

Fiesta de todos los santos

Mateo 5:3-11Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
Estad alegres y contentos porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
Una pequeña porción del ejercito de los santos

La fiesta de todos los santos junto con la navidad y la semana santa es la más bonitas de todo el  calendario litúrgico.
Celebramos a TODOS los santos que están con Dios en el cielo.

Es decir: San Francisco de Asís, Benito de Nursia, Juan Pablo II, José María escriba, San Agustín, Juan XIII, Junipero Serra; Madre Teresa de Jesús, San Isidro, Faustina Kowalska, Luis María de Monfort, Alfonso María de Ligório, Claudio de la Colombiere, Juán de la cruz, Santa Teresa de Jesús, San Antonio de Padua, Santa Gema Galgani...todos juntos.

Sin embargo se celebra especialmente a todos aquellos santos anónimos que no han sido canonizado oficialmente por la iglesia.


Son hombres y mujeres, como tú y como yo, que siguieron el camino de Cristo y son santos a pesar de que su a nombres no han pasado a la posteridad.Gente normal viviendo vida ordinaria que se santificaron en su trabajo, en la familia...y que constituyen un grupo numeroso.

"Oí también el número de los marcados, ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel. Después de esto apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua, de piezas delante del trono y del Cordero".
  
Por eso el diablo no quiere que se celebre y desde antiguo quiere cambiar el sentido del Halloween que significa "víspera de todos los santos".
Si en la fiesta de todos los santos estamos celebrando a los VIVOS, que están en la bienaventuranza eternas, por contra Halloween se ha convertido en celebración de MUERTOS.
Las calles se llenan de jóvenes disfrazados de zombies y esto tiene mucho sentido porque un zombi es un "muerto viviente"y bien pudiera ser la representación gráfica de un hombre que vive pero esta muerto ya que no conoce a Cristo.

Así que mientras unos están celebrando la fiesta de todos los santos: otros están por ahí en una fiesta de Halloween. Vemos patentemente de qué equipo es cada uno.

En está época del año se hace más patente la lucha entre el bien y el mal.

Lo peor es que transformar la alegría cristiana en miedo a la muerte y que lo que es la celebración del AMOR más bonita del año se convierte en una película de TERROR.

Enlaces:


Palabras del Papa Francisco en el Angelus del día 1 de Noviembre del 2013:

"La fiesta de Todos los santos que celebramos hoy nos recuerda que la meta de nuestra existencia no es la muerte, ¡es el Paraíso! Lo escribe el apóstol Juan: «Aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando Él se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es» (1 Jn 3, 2). 
Los santos, los amigos de Dios, nos aseguran que esta promesa no defrauda. En su existencia terrena, en efecto, vivieron en comunión profunda con Dios. Vieron el rostro de Dios en el rostro de los hermanos más pequeños y despreciados, y ahora le contemplan cara a cara en su belleza gloriosa.

Los santos no son superhombres, ni nacieron perfectos. Son como nosotros, como cada uno de nosotros, son personas que antes de alcanzar la gloria del cielo vivieron una vida normal, con alegría y dolores, fatigas y esperanzas. Pero, ¿qué es lo que cambió su vida? Cuando conocieron el amor de Dios, le siguieron con todo el corazón, sin condiciones e hipocresías; gastaron su vida al servicio de los demás, soportaron sufrimientos y adversidades sin odiar y respondiendo al mal con el bien, difundiendo alegría y paz. Esta es la vida de los santos: personas que por amor a Dios no le pusieron condiciones a Él en su vida; no fueron hipócritas; gastaron su vida al servicio de los demás para servir al prójimo; sufrieron muchas adversidades, pero sin odiar. Los santos no odiaron nunca. Comprended bien esto: el amor es de Dios, pero el odio ¿de quién viene? El odio no viene de Dios, sino del diablo. Y los santos se alejaron del diablo; los santos son hombres y mujeres que tienen la alegría en el corazón y la transmiten a los demás. Nunca odiar, sino servir a los demás, a los más necesitados; rezar y vivir en la alegría. Este es el camino de la santidad."